Sin duda nos encontramos ante el inicio de una saga que dará
mucho que hablar. Patrick Rothfuss ha creado un universo fantástico y
maravilloso. ELNDV, como primera entrega de la saga, nos presenta al
protagonista de la historia, Kvothe el asesino de reyes, (entre otros
calificativos) un joven artista itinerante que vive su infancia pueblo tras
pueblo con sus padres y la troupe de músicos, artistas, etc….
La novela narra las aventuras y desventuras de Kvothe, que
las pasa de todos los colores. Situada en una época cercana en aspecto al
medievo, en la cual la magia y las criaturas extrañas son habituales en cierta
medida. La historia se nos presenta narrada por Kote un siempre tabernero de la
posada La Roca de Guía.
Estamos ante la novela de fantasía épica más potente desde
El Señor de los Anillos. Aun siendo muy diferentes, tienen muchos puntos en
común. Quizá el más visible a primera vista son las historias y leyendas que se
cuenta en la novela. Llegan a tener un peso inmenso dentro de la narración
general, tejiendo de alguna manera, las bases de la narración. Leyendas como
las de Taborlin el grande o Tehlu el misericordioso ya forman parte de imaginería
personal.

Recientemente se ha comentado que Fox ya tiene los derechos
de la saga para convertirla en una serie de Tv, cosa que esperaré con ansia. Ya
que os puedo decir que después de haber leído casi compulsivamente “El Nombre
del Viento” y “El Temor de un Hombre Sabio”, soy radifan extremo de Kvothe y
todo lo que le rodea. Y para terminar quiero decir que daría lo que fuera por
poder encontrarme un Calderero por mi camino y aun daría más por escuchar dos
canciones: Carderero Curtidor y sobretodo “La balada de Sir Savien Trailard”
cantada por Kvothe y Denna.
No hay comentarios :
Publicar un comentario